viernes, 11 de marzo de 2016

Problemas físicos e intelectuales.

Bienvenidos amantes de Marte y del espacio a un nuevo blog en que hablaremos sobre los problemas de los astronautas de viajar al espacio, tanto físicos como psíquicos.
Mucha gente piensa que viajar al espacio no tiene apenas consecuencias sobre nuestro cuerpo, pero en verdad, un abuso de estancia fuera de la Tierra nos puede causar atrofia muscular, entre otras patologías. Para poder llegar a ser un astronauta, hay que completar una serie de pruebas duras y complicadas que solo algunos privilegiados consiguen pasar. Este entrenamiento es tanto físico como intelectual. Aquí te exponemos algunos de los problemas causados por estos viajes.

http://static.batanga.com/sites/default/files/styles/full/public/curiosidades.batanga.com/files/5-riesgos-para-la-salud-a-los-que-se-enfrentan-los-astronautas-001.jpg?itok=UTdjrh0IAlgunos de los problemas físicos (completando los que expuso mi compañero anteriormente):

  •  Se hacen más altos: Crecen hasta un 3% más debido a la falta de la gravedad, ya que sin esta, la columna vertebral no está oprimida y puede alargarse. Cuando vuelves a la Tierra, y pasados unos meses, este efecto se pasa y consigues volver a tu estatura original. 
  • Perdida de masa muscular: A causa de la ausencia de la gravedad, los músculos casi no trabajan y se debilitan ya que nuestros músculos, en la Tierra los usamos para vencer fuerzas que nos brinda la gravedad. Por ello, los astronautas se ejercitan durante dos horas cuando están en el espacio. Una vez que regresas a la tierra, tienes que tener un intenso entrenamiento diario para conseguir una masa muscular adecuada.  
  • El rostro se hincha y las piernas son más flacas: De nuevo es por la carencia de gravedad, la sangre y demás líquidos habituales en las piernas desalojan esta zona ocupando la parte superior del cuerpo. Al cabo de unas pocas semanas, todo vuelve a su sitio.  
  • Los huesos se hacen débiles: Aunque coman lo debido, y por consecuencias del espacio, los huesos pierden rigidez a una velocidad de 1% de densidad por cada mes que están en el espacio. Por esto, los que están el la Estación Espacial Internacional (EEI) se ejercitan con distintos entrenamientos con máquinas. 
  • Dificultad para andar cuando vuelven al planeta azul: Debido a que pasar largos periodos de tiempo en el espacio y ya se acostumbran a la no gravedad, cuando rehacen su vida normal aquí les cuesta coordinar las piernas, pero solo tardan unos pocos días en habituarse de nuevo.
Como ya he dicho, también sufren cierto problemas psicológicos, aquí vamos a ver algunos, estos son producidos principalmente por la gran cantidad de radiación que reciben por los rayos cósmicos radiactivos que expulsan partículas destructivas. Las partículas destructivas, penetran en la cabeza de los astronautas hasta llegar a las dendritas y rompiéndolas, lo que provoca enfermedades como el alzheimer.
  • Afectan a nuestro sistema nervioso central y produce un deterioro cognitivo.
  • Disminución del rendimiento.
  • Pérdida de memoria y conciencia.   
  •  Déficit de atención.
El porque no nos ocurre esto a nosotros o los trabajadores de la Estación Espacial Internacional, es porque, como hablamos en el blog de "Radiación en Marte", estamos protegidos por una magnetosfera que impide que estas partículas lleguen a la Tierra.



BIBLIOGRAFÍA




No hay comentarios:

Publicar un comentario