Pese a todo esto se han estado enviando sondas y robots al planeta para que nos muestren evidencias de agua, vida, vegetación, o algo que nos de pistas de quién ha pisado este planeta, si es que alguien lo ha hecho, y cómo. Uno de los proyectos más importantes ya realizados fue el conocidísimo robot Curiosity, que descubrió unas evidencias de agua helada subterránea.
El presidente de los EEUU, Barack Obama, aseguró que alrededor de 2030, los astronautas de la NASA llegarían a Marte, pero dado que han ido surgiendo nuevos problemas a medida que se ha ido avanzando en la tecnología, esta fecha ha sido desplazada.
En 1957 surgió un proyecto con el fin de fabricar un vehículo capaz de llegar a cualquier parte del sistema solar en días o meses. Se pensaba a lo grande dados los pocos conocimientos y avances de la tecnología. Este proyecto fue titulado Orion, el cual de haber sido posible nos habría abierto las puertas al sistema solar.
![]() |
http://danielmarin.naukas.com |
Hay proyectos más asequibles que van dedicados a otras funciones no solo a que la vida humana se expanda por otros planetas. El Mars2020 tendrá la responsabilidad de ver si es posible coger el CO2 de la atmósfera de marte para transformarla en oxígeno, si esto fuera posible sería de grandísima ayuda.
![]() |
http://mars.nasa.gov |
BIBLIOGRAFÍA :
1.- Anon, (2016). [online] Available at: http://www.elmundo.es/ciencia/2015/10/04/560ec882268e3e673c8b4594.html [Accessed 18 Feb. 2016].
2.- Marín, D. (2010). Orión: la nave imposible | Astronáutica | Eureka. [online] Eureka. Available at: http://danielmarin.naukas.com/2010/10/14/orion-la-nave-imposible/ [Accessed 18 Feb. 2016].
No hay comentarios:
Publicar un comentario